viernes, 20 de octubre de 2017

Conejo con cebolla

                                                                     





                                                    
                       Conejo con cebolla




                   Ingredientes
                                   
                  1 conejo entero

                  1kg de cebollas

                    2 hojas de laurel
                         4 ajos
                          

                                 

                ELABORACION
                              Lo primero que haremos sera dorar los ajos juntamente con el                                                      conejo una vez tenemos el conejo i el ajo previamente dorado                                                                 pasamos a pochar la cebolla con la sal i la pimienta una vez la                                                                cebolla este un poquito dorada echamos las ojas de laurel                                                                       previamente lavadas tapamos la olla i dejamos que la cebolla se                                                             haoge una vez este la cebolla haogada metemos el conejo i los                                                               ajos dejamos a fuego lento para quevel conejo coga el gustito de                                                             la cebolla pasado cinco minutos.  
                         
                                         

                            YA PODEMOS EMPLATAR I     DISFRUTAR MMMMMMM!!!!!

brownie



RECETA BROWNIE



               Ingredientes para Browníes de chocolate

·           100 g. de mantequilla
·         200 g. de chocolate negro 70% mínimo (la marca que más os guste)
·         4 huevos grandes
·         100 g de azúcar normal o glas
·         1/2 cucharadita (tipo postre) de bicarbonato sódico.
·         1 cucharada de esencia de vainilla
·         80 g de harina de trigo especial repostería
·         De 50 g. a 100 g. de nueces (depende de lo que os gusten)



Cómo preparar un delicioso y clásico brownie de chocolate


    Os preguntaréis ¿por qué otro brownie? Pues porque no conozco nada más denso y con tanto sabor a chocolate como un buen brownie, crujiente y densamente abizcochado a la vez, no me canso de hacerlos.
Este tipo de pastelillo de chocolate no entusiasma a todos, algunos dicen que es demasiado seco, otros que no es esponjoso como un bizcocho, o que no es crujiente… Bueno, pues os aseguro que el que os presento hoy le gustará a todo el mundo. Su textura es perfecta, crujiente por fuera y jugoso por dentro. Es una de esas recetas de postre perfectas para los muy muy chocolateros.
Los anteriores brownies que os he propuesto eran combinaciones de la base clásica pero con algunas variaciones respecto al original, con chocolate blanco, uno de ellos con galletas María y lacasitosotro con naranja y el último con variaciones de frutos secos y café. Están todos estupendos pero de vez en cuando lo que nos apetece es la receta clásica, sencilla y muy fácil de preparar. Respetamos la receta original y por tanto no lleva nada de levadura pues el brownie surgió de un error de un chef que olvidó añadir levadura a un bizcocho.
Espero que os guste y os animéis a prepararlo. Esta receta se la dedico a una chica anónima que me encontré un día en el super en la sección de repostería mirando diversos brownies en polvo para hacer en su casa. Creo que ese día me gané un poco de cielo convenciéndola para que lo preparase de forma tradicional y que se gastase el dinero en un buen chocolate porque en realidad esta receta no cuesta ni 4 euros.

Preparación de los brownies de chocolate

1.      Lo primero es preparar el recipiente donde los vamos a cocinar. He utilizado una bandeja de 20 x 20cm de cristal y papel de horno. La medida de la bandeja da para 9 brownies generosos, pero todo depende de como queramos que sea de grueso, si los queréis de menor tamaño emplead una bandeja mayor.
2.       Forramos la bandeja y la untamos con mantequilla. Espolvoreamos con chocolate en polvo el papel de horno. No he utilizado harina porque la última vez que lo preparé me quedaron pequeñas motas de harina blanca en la base. Con este truco solucionamos este problema y encima le damos más sabor a chocolate a este pastelillo.
3.       Echamos en un cuenco el chocolate rallado o en trozos pequeños con la mantequilla y lo ponemos en el microondas durante 4 minutos a temperatura media. Sacamos y juntamos bien la mezcla con una varilla hasta que quede una crema parecida a la crema de chocolate.